Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Proyecto Steam 10°

Imagen
La estrategia se consolida con la tercera y cuarta fase del proceso tecnológico, en el diseño y construcción, ya que representa  el desarrollo final del producto o tecnología. Se presenta el artefacto que contribuye en la solución del problema y plasman los requerimientos identificados en la primera  y segunda fase, es decir, problema y busqueda de información.  A continuación se presentan productos tecnológicos elaborados con material reciclado, que se emplean en el proyectl STEAM al unir ciencias física, tecnología, aproximación a conocimientos de ingenieria, artística y matemáticas.                               Movimiento Rectilineo Leyes de Newton Trabajo, potencia y energía.  Lanzamiento: movimiento en el plano.  Principio de Pascal Fuerzas: dinamómetro Movimiento Circular Segunda Ley de Newton Vectores Trabajo, potencia y energía  Mecánica de fluidos Movimiento Semiparabólico

Exploración de la Información

Cuando ya tenemos identificado el problema o necesidad, comienza la fase de búsqueda de información. Se trata de un proceso de investigación y recopilación de ideas y datos a través de todos los medios posibles: Internet, libros, revistas, observación directa, reuniones, tormentas de ideas, análisis de tecnologías o productos existentes, etc. Toda esta información que se recopila se utiliza para generar más ideas, aclarar dudas y conceptos, estudiar materiales y técnicas de desarrollo, etc.    Publica una entrada en tu blog de tecnología la información que necesitas para dar solución a la pregunta planteada en la identificación del problema.

Identificación del Problema

La identificación es la primera etapa de lo  que es el proceso tecnológico  y en ella se determina cual es la necesidad que debemos satisfacer con la tecnología o producto que que queremos obtener y cuáles son las condiciones que esa solución debe contemplar. Escribe el problema o necesidad asociado a tu tema de ciencias Física que se desea satisfacer o resolver con ayuda de la tecnología. 

Práctica 2: Laboratorio de Tecnología Movimiento en una Dirección

Imagen
  1.        Marca espacios sobre la superficie recta cada 30 cm, ubica el móvil para que se desplace sobre la superficie, registra los tiempos y llena la siguiente tabla. X(m) 0 0,30 0,60 0,90 1,2 1,5 t(s) 0           = X f - X i            = t f - t i           V(m/s)=             2.        Gráfica de posición (x) y tiempo (t)   Escribe en tu publicación las conclusiones a las que han lle...

Práctica 1: Mecanismo de Transmisión de Movimiento

Imagen
Son mecanismos que transmiten el movimiento, fuerza y potencia de un punto a otro sin cambiar la naturaleza del movimiento, pueden ser de dos tipos: a) Mecanismos de transmisión lineal. b) Mecanismos de transmisión circular. Objetivo: Construir un mecanismo de transmisión de movimiento Instrucciones: observa las ilustraciones de ensamble del mecanismo para la práctica escolar, lleva a cabo.  Responde: 1. ¿Cuál es el nombre del Procedimiento? 2. Explica el paso a paso del procedimiento. 3. ¿Qué es un mecanismo de transmisión lineal?, explica diferentes mecanismos de este tipo. 4.  ¿Qué es un mecanismo de transmisión circular?, explica diferentes mecanismos de este tipo.