10º01 PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 Publica en el blog grupal de Tecnología tu proyecto de ciencia y tecnología presentando en detalle el desarrollo en cada fase.

 1. Identificación del problema

La identificación es la primera etapa de lo que es el proceso tecnológico y en ella se determina cual es la necesidad que debemos satisfacer con la tecnología o producto que queremos obtener y cuáles son las condiciones que esa solución debe contemplar.  

2. Exploración

Cuando ya tenemos identificado el problema o necesidad, comienza la fase de búsqueda de información. Se trata de un proceso de investigación y recopilación de ideas y datos a través de todos los medios posibles: Internet, libros, revistas, observación directa, reuniones, tormentas de ideas, análisis de tecnologías o productos existentes, etc. Toda esta información que se recopila se utiliza para generar más ideas, aclarar dudas y conceptos, estudiar materiales y técnicas de desarrollo, etc.  

3. Diseño

Esta tercera fase es una de las más importantes de lo que es el proceso tecnológico ya que sobre ella se van a asentar las bases de lo que será el desarrollo final del producto o tecnología. Se buscan las mejores ideas que resuelven de forma óptima el problema y que se adapten a los requerimientos identificados en la primera fase y, tras unos primeros bocetos, se acaba preparando un diseño serio y riguroso donde aparecen todos los parámetros que entran en juego. Se incluirán también las indicaciones necesarias para el desarrollo, teniendo siempre en cuenta que se deben de seleccionar las ideas que sean óptimas en cuanto a solución, pero también en cuanto a coste, facilidad de construcción y durabilidad del producto final.  

4. Planificación

La planificación incluye tareas como la selección de materiales y herramientas necesarias para la construcción de la solución. Se enumeran los pasos a seguir de forma ordenada, los materiales y herramientas que se utilizarán en cada uno de los pasos, el tiempo y calendario de ejecución del proyecto, la mano de obra, los espacios que se necesitarán, etc. Con todo esto se puede preparar un presupuesto o una hoja de procesos. En definitiva, se trata de identificar claramente los factores técnicos, económicos y organizativos.  

5. Construcción

Se trata de la fase en la que todo lo visto en las anteriores se concreta en un producto o tecnología. Pasamos de la idea al producto real, a través de la construcción del producto que hemos estado planificando. En esta construcción es importante ajustarse a todo lo indicado en la etapa de diseño, sobre todo en lo referente a tiempos, costes y materiales. Durante esta fase es necesario tener en cuenta las normas de seguridad.  

6. Evaluación

Una vez desarrollado el producto, debemos comprobar que cumple con las condiciones y que resuelve el problema visto en la fase 1, satisfaciendo las necesidades. En caso de haber algún problema deberíamos volver hacia atrás en las fases llegando incluso a la fase de diseño para localizar la causa del problema y corregir lo que sea necesario. 

7. Divulgación

Una vez que el producto está fabricado y comprobado llegamos a la última fase de lo que es el proceso tecnológico. Se publica para dar a conocer los resultados.


Tomado de https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/que-es-el-proceso-tecnologico-y-cuales-son-sus-fases


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Hola profesor, nuestro grupo está conformado por Juan José Blanco, Karla Cárdenas, Naidelin Escorcia y Thaliana Navarro, el tema de nuestro proyecto tecnológico es mecánica de fluidos. Clic aquí para ver

    ResponderEliminar
  4. Hola profesor, mi grupo está conformado por Estefany Ardila y luz mari del grupo 10⁰1
    Tema:MRUV
    Clic aquí para ver

    ResponderEliminar
  5. Buenos días profesor el grupo esta conformado por Luis angel mejia rocha, keider mejia rocha y Sebastián Arrieta Tafur y nuestro tema de física es movimiento circular Clic aquí para verhttps://draft.blogger.com/blog/posts/8591402607485043104
    Clic aquí para ver

    ResponderEliminar
  6. hola, mi grupo es mi persona Eric Abdala Raad Gutiérrez mi tema es trabajo, potencia y energíaclic aquí para ver

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. hola, mi grupo es mi persona Eric Abdala Raad Gutiérrez mi tema es trabajo, potencia y energía clic aquí para ver

    ResponderEliminar
  9. hola profesor mi grupo esta formado por luz Daniela Rodrigues, Simón Solano, Patiño Castro juan pablo y mi persona María Cecilia Arciria Clic aquí para ver

    ResponderEliminar
  10. Cordial saludo mi grupo está conformado por dalys tirado, karolay Polanco y Erika Rodríguez del grado 10- 01

    ResponderEliminar
  11. Cordial saludo , mi grupo está conformado por dalys tirado,karolay Polanco y Erika Rodríguez del grado de 10:01clic aquí para ver

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches, les comparto mi blog sobre el laboratorio de tecnología: Clic aquí para ver.



    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA TECNOLÓGICA 1: LED - BATERIA - RESISTENCIA

PRACTICA TECNOLÓGICA 2: POTENCIÓMETRO

PRÁCTICA TECNOLÓGICA 3: FOTOCELDA O FOTORRESISTENCIA